jueves, 31 de mayo de 2012

PROYECTO DE LOS GUPPYS

ACUARIO 1

1. Número de Hembras = 5
    Número de Machos = 1 

2.  Explicar cómo el ADN se hace presente en cada uno de los rasgos genéticos?
- Los rasgos genéticos de los adultos, y su ADN, se hace presente en los alevines, porque son sus descendientes, sus hijos y por lo tanto tienen parte del ADN de los padres, es decir que tienen características físicas y biológicas de ellos. Además todos los alevines son muy similares en sus colores y formas.

3. Cómo la expresión y regulación genética se da en los guppys en su proceso embrionario?
- Cuando la hembra empieza la fecundación de sus crías, al ser estos peces ovovivíparos, la madre lleva los huevos en su vientre hasta que están totalmente desarrollados y después los peces salen del vientre de sus madres.




ACUARIO 2

1. Número de Hembras = 10
    Número de Machos = 15

2. Analice el acuario y explique si cabe la posibilidad de que haya un marcador genético en ésta población? Cuál o cuáles son?
- Si, porque son muchas las probabilidades de que los peces son familia o genéticamente cercanos.

3. Comparar éste acuario con el acuario 5 y sustentar los temas vistos en la siguiente afirmación: "entre más población de guppys hay mayor variabilidad genética".
- En los dos acuarios (2-5) hay gran cantidad de crías y de guppys adultos, la afirmación es muy acertada ya que, como hay más variedad de peces adultos, con diferente ADN y rasgos genéticos, por lo tanto, cada adulto tiene sus propias crías, con una parte de su ADN y características similares a las de él, pero diferentes a los alevines de los demás peces. Es decir, que en éstas población hay gran variabilidad genética, por tener mayor variedad de peces.




ACUARIO 3

1. Número de Hembras = 2 espada, 2 betta
    Número de Machos  = 2 espada, 1 betta

2. Cómo se explica que dichos peces son hijos de guppys? ¿Cómo justificas que los descendientes son diferentes y que además sus hijos no tienen ninguna característica de quienes fueron sus abuelos?
- El cruce de un guppy con un pez espada sería la única explicación que le daría a ésta situación, porque si solo fueran hijos de guppys sería algo imposible que nacieran espadas, y según esto diría que los descendientes heredaron más características del pez espada que de el guppy y por eso nacieron así, y generación tras generación van cambiando los genes y por eso los descendientes son diferentes.




                                   

ACUARIO 4

1. Número de Hembras = 10
    Número de Machos = 8

2. A pesar de que la población es grande las características no se evidencian tanto. Explique qué está sucediendo con la expresión y regulación genética en ésta población?
- Todos los procesos afectan la acción de un gen a nivel de traducción y transcripción regulando sus productos funcionales.

3. Plantea dos formas para mejorar la variabilidad genética en éste acuario.
- Se podría incluir otras clases de peces en la pecera para que se crucen y nazcan alevines diferentes.
- Se podría incluir más peces de cada sexo en la pecera para que al reproducirse  los alevines sean de colores y características físicas diferentes, y para seguir la descendencia hacer lo mismo con cada generación.


                                    

ACUARIO 5

1. Número de Hembras = 15
    Número de Machos = 20

2. Analice y compare la reproducción en todos los acuarios en investigación y determine en cual es mejor, en cual moderada y en cual no se da.
- En todas las peceras hay alevines, pero en unas hay mejor reproducción que en otras. Éste acuario es el que considero tiene mejor reproducción, porque tiene la mayor cantidad de alevines de todas las peceras en investigación y gran variabilidad genética; el acuario que tiene una reproducción moderada considero que es el 2, porque no hay ni muy pocos ni muchos peces en general; y el que considero no tiene reproducción es el acuario 6, ya que los peces tienen malformaciones y están aislados de los demás y por sus incapacidades no tienen muchas posibilidades de reproducción, además son muy pocos peces en la pecera.


ACUARIO 6

1.  Número de Hembras = 1
     Número de Machos = 3

2.  La enfermedad que padecen estos peces puede ser Tuberculosis (malformaciones) o Amilidionasis (manchas aterciopeladas de color gris o azul-blanquecino). Anomalías en la vejiga (movimientos raros, caída de escamas, malformaciones) , ésto puede que haya sido una enfermedad genética, que se transmitió de algún pez antecesor hasta las siguientes generaciones, pero que solo se desarrollo en pocos de éstos peces.

3. Si, es posible que tengan descendencia, porque se transmitiría esa falla en los genes a las próximas generaciones, haciendo que algún pez padezca de lo mismo a veces se transmiten los genes defectuosos y se ven los síntomas en generaciones próximas o pudo que hubiera una enfermedad genética en los antecesores de esos peces. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario